Puerco en Puya
El cerdo fue introducido en La Hispaniola en el Segundo Viaje del Almirante Cristóbal Colon como forma de mejorar la calidad de las proteínas existentes en la isla.
El puerco en puya es sin duda el plato icono de las Navidades Dominicanas, nunca falta en la Cena de noche buena, ni en la de Año Nuevo.
Es un plato de origen cibaeño que combina una técnica taína que es la cocción en barbacoa, o con brasas a fuego lento, con el cerdo, producto como dijimos introducido por los españoles. Este conlleva una larga preparación que empieza con el sacrificio del animal, su adobado por varias horas con oregano, zumo de naranja agria, ajo y sal hasta la preparación de la brasa y su asado por 6 a 8 horas dependiendo del peso del mismo.
Este manjar se disfruta regularmente acompañado con moro de habichuelas negras, casabe o yuca sancochada con mojo y ensalada rusa.